jueves, 15 de noviembre de 2018

Tracker


Tracker es un programa gratuito de análisis de video y construcción de modelos hecho en el ambiente Java del proyecto Open Source Physics (OSP, Física de Código Abierto). Esta diseñado para ser usado en la enseñanza de la Física.
La modelación en video de Tracker es una nueva y poderosa forma de combinar videos y modelación en computadora. Para mas información vea Ayuda Modelos de Partículas o mis posters en las Reuniones de Verano de la AAPT Modelación con Video (2008) y Modelación con Video usando Tracker (2009).
En el siguiente vídeo es un tutorial de descarga e instalación  del programa..

Curriculum Vitae

A continuación les presento mi curriculum... 

Las TIC en la educación

TIC´S by Mica Torés on Scribd






Nube de palabras


Les presento mi primera nube de palabras con respecto a la ciudadanía digital trabajada a partir del vídeo de Jordi Adell




martes, 13 de noviembre de 2018

Educación pública

A continuación mostrare un vídeo, donde se refleja el apoyo a la universidad publica...

Informe científico

A continuación presentare un pdf sobre un tema científico sobre la partenogénesis..

InformeCienti-Torés by on Scribd

Avogadro

Avogadro es un editor molecular diseñado para su uso en química computacional, modelado molecular, bioinformática, ciencia de materiales, y otras áreas relacionadas.

Características
  • Modelo de espacio lleno de Loratadina creado usando Avogadro.
  • Editor de construcciones moleculares para Windows, GNU/Linux, y OS X.
  • Todo código de fuente está autorizado bajo el GNU GPL.
  • Traducciones a los idiomas: chino, francés, alemán, italiano, ruso, y español.
  • Soporta multi-roscado renderizado y computarizado.
  • Plugin de arquitectura para desarrolladores, incluyendo renderizado, herramientas interactivas, órdenes, y scripts de Python.
  • Importación de archivos OpenBabel, generación de entrada para paquetes de química computacionales múltiples, cristalografía y biomoléculas.

El Entorno Personal de Aprendizaje

Conjunto de herramientas, fuentes de información, conexiones y actividades que cada persona utiliza de forma asidua para aprender.

Elemento del PLE

Herramientas o aplicaciones. Son los programas instalados en el equipo o los servicios en línea. Estas aplicaciones se pueden clasificar en función de la tarea para la que se utilizan: buscar, organizar, comunicar, crear, publicar y colaborar.

Fuentes de información. Se refiere a los sitios web que se consultan. El repertorio irá variando en función del tema de investigación.

Red personal de aprendizaje (PLN=Personal Learning Network). Es el colectivo de personas con las que mantenemos contactos y con quienes compartimos los contenidos creado
En las siguientes imágenes mostrare el cambio que sufrió mi PLE, ya que esta en constante evolución.

Antiguo PLE


Nuevo PLE